
Más de 50 mil lectores se sumaron a la propuesta de Infobae.com de elegir a las figuras del fútbol argentino que más se destacaron en estos 10 años. El sondeo se organizó bajo tres consignas independientes: el mejor jugador, el mejor DT y el mejor equipo.
Los 10 años más exitosos en la historia de Boca fueron imbatibles para sus rivales. Es que Juan Román Riquelme fue elegido como el mejor futbolista; Carlos Bianchi, como el mejor entrenador; y su Boca, como el mejor equipo. El enganche xeneize fue elegido por el 27,63% de los lectores, en una votación que estuvo muy reñida desde el comienzo y que dejó en segundo lugar a Lionel Messi, con el 22% de las adhesiones. En tercer lugar, mucho más relegado, quedó "La Bruja" Sebastián Verón.
Al igual que Boca, Riquelme cerrará con el brindis de las 12 los años más importantes de su carrera futbolística. En el terreno local ganó todo lo que jugó (Apertura 2000 y 2008; Libertadores 2000, 2001 y 2007; Recopa 2008; Intercontinental 2000), en Europa condujo al humilde Villarreal hasta la semifinal de la Champions League y con la Selección se colgó en el pecho la medalla de oro de Beijing 2008.
Además, recibió una interminable cantidad de premios por su desempeño personal, y fue nominado por la FIFA para competir entre los mejores jugadores del mundo.
Su intrascendente paso por el Barcelona, las peleas con Manuel Pellegrini y la ausencia de un festejo grande con la Selección fueron quizá las pequeñas manchas de un currículum exitoso y lleno de gloria que se inició en la década anterior con títulos locales, y que podría seguir ampliándose en los próximos años.
Bianchi y el Boca más ganador"El Virrey” sacó amplias ventajas en la elección del mejor DT. Con poco más del 52% de los clicks, se convirtió en el mejor entrenador de los últimos diez años para los lectores de Infobae.com. Dobló en cantidad de votos a Marcelo Bielsa, que terminó segundo, y le sacó 45 puntos de ventajas a José Néstor Pekerman, que completó el podio.
Como si esto fuera poco su Boca, el que dirigió hasta diciembre de 2001 y entre enero de 2003 y julio de 2004, fue elegido como el mejor equipo argentino de la década. En esos lapsos ganó tres Libertadores (2000, 2001, 2003) y perdió la final de la edición de 2004. Además, dio dos vueltas olímpicas en Japón (2000 y 2003) y festejó los Apertura de 2000 y 2003.
También consiguió logros que no llegaron a las vitrinas, pero que arrancaron sonrisas eternas en los hinchas xeneizes. Por caso, eliminó en dos oportunidades a River de la Copa Libertadores, revirtió el historial con Independiente y condujo a Boca a conseguir un récord de partidos consecutivos sin derrotas. Implacable.
Es el día de hoy que algunos hinchas xeneizes festejan el “Día de la Paternidad” todos los 24 de mayo, en conmemoración al 3 a 0 que selló Palermo "con las muletas" en el 2000, luego de su primera rotura de ligamentos.
El Boca de Bianchi (45%) superó en la encuesta al River de Ramón Díaz de 2002 (16,9%), y llamativamente dejó en tercer lugar a un equipo que no dio la vuelta olímpica pero que será recordado por su vistoso “Tiki”-“Tiki”: el Huracán de Ángel Cappa (7%).
En el camino dejó a otros rivales de fuste como el Racing de Reinaldo Merlo, el Independiente de Gallego, o el Estudiantes de Sabella. Y minimizó los festejos que también tuvieron en Boca Miguel Ángel Russo y Alfio Basile.
A nivel personal, la única cuenta pendiente que le queda al "Virrey" es Europa. Sucede que en la década anterior, con la Roma, y en esta, con Atlético de Madrid, no pudo repetir los logros que supo conseguir con Boca y Vélez en la Argentina. Quizá, en el próximo decenio, algún otro club le dé la posibilidad de revancha. O tal vez la propia Selección. Habrá que esperar 10 años para obtener la respuesta.